SOBRE EL CURSO...
En el Instituto Lycée diseñamos una modalidad de enseñanza Mixta (Presencial / Online) en donde el alumno obtiene una formación completa y profesional con prácticas presenciales (sujetas a condiciones COVID-19), complementando con clases demostrativas y todas las materias teóricas complementarias con clases Online y en Vivo.
MODALIDAD MIXTA: PRESENCIAL / ONLINE EN VIVO
• Clases teórico-demostrativas Online en Vivo - HD
• Clases Magistrales Prácticas Online en Vivo - HD
• Materias teóricas 100% Online.
• Clases de consulta con el docente.
• Clases Prácticas Presenciales (sujetas a condiciones COVID-19)
• Videos demostrativos y prácticos de todas las clases, en Full HD y a 4 cámaras.
• Provisión de recetas y bibliografía descargables para cada clase.
• Bibliografía multimedia en Video de cada clase explicada por el docente.
• Sistema de consulta directa con el docente 24/7 a través de nuestra plataforma exclusiva LyceeOnline.
• Todas las clases Online en vivo grabadas para su posterior visualización.
• Manuales en formato digital descargables.
* También podrás realizar la carrera con la modalidad a distancia y 100% online sin necesidad de realizar las clases presenciales (Consultanos)
ACLARACIÓN COVID-19: Para las carreras y cursos que contengan prácticas presenciales ejemplo Cocina, Pastelería, Panadería, el desarrollo de las mismas estará sujeto al cumplimiento de todas las condiciones de salubridad, dependiendo en todos los casos de las medidas que establezca el Estado Nacional.
El Curso
Un amplio programa con una gran variedad de preparaciones, conociendo de esta manera diferentes materias primas, técnicas de amasado, horneado, elaboración y presentación de cada producto. Dictado por profesores reconocidos y altamente capasitados, logrando de ésta manera transmitir a los alumnos el contenido del programa con un nivel profesional. Al finalizar cada clase, se realiza la degustación de lo elaborado haciendo que el alumno pueda apreciar y debatir, junto al docente, las diferentes técnicas que se desarrolaron en la clase.
Iniciaremos por toda la Panadería Básica, continuando con la Panadería Dulce, La bollería Francesa y La Boulangerie en dónde veremos todos los panificados complejos que conforman la panadería actual, la cual recupera todas las técnicas de la panadería artesanal y la fusiona con las nuevas técnicas de elaboración de panificados modernos que podemos encontrar en las mejores panaderías del mundo
Objetivo
El alumno recibe una formación con proyección internacional. Se lo prepara para dirigir su propio negocio gastronómico o cubrir puestos en restaurantes, hoteles, y distintas empresas en el área de la gastronomía.
Público
Está orientada para todas aquellas personas que deseen iniciarse en la Panadería. Los programas comienzan desde el nivel inicial, asumiendo que los alumnos carecen de conocimientos previos, por ello no es necesario tener formación anterior para participar del curso.
Duracion del Curso
7 meses, con una carga horaria de 3 horas semanales de forma presencial y 3 horas Online.
Contenido
El 90% del programa está enfocado a una intensa práctica complementando con materias teóricas Online y en Vivo, que son la base esencial para la formación de un buen profesional.
Título
El título recibido al completar el curso será el de “PANADERO PROFESIONAL” otorgado por el Instituto LYCÉE de Gastronomía Profesional, con 35 años de trayectoria en nuestro país, siendo una de las instituciones con más reconocimiento nacional e internacional.
Requisitos
Certificado de estudios primario o secundario
Documento de identidad (Argentinos o extranjeros radicados en el país): DNI,
Extranjeros no radicados Pasaporte
Medios de pago On-Line
El interesado podrá realizar el pago de su inscripción de forma On-Line a través de Mercado Pago
* Consultar promociones según fecha y banco al que pertenezca su tarjeta de crédito.
Realizá una consulta para más información.
Programa
PANADERO PROFESIONAL - MATERIAS PRÁCTICAS
PANADERÍA BÁSICA
El objetivo del módulo de Panadería Básica es el de reconocer la panadería argentina clásica con todas sus influencias, reconocer los ingredientes y las principales técnicas usadas. Desde las primeras clases se realizarán panes clásicos que permitirán el aprendizaje de las técnicas básicas de panadería como el mezclado, amasado en todas sus variantes, los reposos, la fermentación y la cocción. La realización de panes simples como el pan francés, la baguette o el pan de campo son algunas de las recetas utilizadas para la introducción a la panadería. El programa incluye el uso de moldes o cajas en la panadería para realizar los panes tipo de mesa, lacteado y para sándwiches. Existen muchos panes planos en la panadería argentina como la pizza, la focaccia, el pan árabe, el estudio de este tipo de panes es una entrada a conocer un mundo fascinante de panes extendidos por todo el mundo. Hay productos de la panadería clásica como los libritos y cremonas que son el pretexto para estudiar técnicas de hojaldrado muy particular en la panificación. Otro de los panes clásicos, dentro del programa y muy presentes en nuestra panadería, son los panes de Viena, masa tradicional europea de la cual provienen los panes de hamburguesas, pebetes, panchos, etc. También esta primera parte de panadería básica va a permitir conocer las variantes de panes enriquecidos con huevo, leche azúcar, semillas, harinas integrales, uso del salvado, harina de maíz, centeno entre otros ingredientes para la realización de numerosos panes de distintos sabores y formas de presentación. Panes para restaurantes y paneras.
PANADERÍA DULCE
La panadería dulce argentina tiene una fuerte influencia europea, con productos de todo tipo que con el tiempo fueron tomando su propia forma y preparación hasta ser muy reconocida en el mundo. Las masas laminadas con manteca nos brindan una gran cantidad de productos como las medialunas y las facturas de manteca y su elaboración requiere de técnicas muy precisas que serán abordadas en este módulo. También las masas laminadas con grasa para realizar las medialunas y facturas de grasa. Las masas fermentadas para realizar piezas de facturas o los productos habituales en el desayuno como los churros, las donas y las berlinesas serán abordadas en el programa de Panadería Dulce. Una tradición en época festivas es disfrutar piezas dulces de gran tamaño como los panes dulces, panettone, roscas, entre otros, con todos los detalles y técnicas necesarias para elaborar estos productos.
Todas las técnicas de amasado, cortado y formado, efectos de doradura y cocción, así como las distintas terminaciones que se pueden realizar en la panificación dulce son parte del módulo Panadería Dulce.
BOLLERÍA FRANCESA
La nueva panadería requiere del conocimiento de la mejor bollería internacional, las piezas dulces francesas condensan lo mejor de la tradicional bollería europea con reversiones estéticas que hoy vamos a encontrar en las panaderías modernas. Las técnicas de desarrollo y formado, las técnicas de reposo en frío, madurado de masa, y las formas de cocción para lograr el resultado optimo son algunas de las técnicas que forman parte de este módulo de bollería francesa. Como, por ejemplo: las masas laminadas para croissants, aux amandes, pain au chocolate. Los productos de brioche feuilletée como el de vainille y el Kouign amann. Se abordarán los secretos y las técnicas de la masa fermentada para brioche, que permite realizar una gran cantidad de productos. Se verán técnicas de formado para realizar roulle, scargot y pain aux raisins.
El objetivo será profundizar los conocimientos de la panadería básica dulce para hacer productos que puedan ser parte de la oferta que hoy buscan los nuevos consumidores.
BOULANGERIE
En este módulo se verán todos los panificados complejos que conforman la panadería actual, la cual recupera todas las técnicas de la panadería artesanal y la fusiona con las nuevas técnicas de elaboración de panificados modernos que podemos encontrar en las mejores panaderías del mundo. El objetivo es poder realizar panes con valor en calidad nutricional que hoy son demandados por los consumidores. Este tipo de panes requieren el uso de técnicas como, por ejemplo: la autólisis, el manejo de la proteína de los cereales, el control de las hidrataciones, las técnicas de desarrollo, formado y fermentación en banneton. Parte del programa son las distintas variantes de baguette tradicional, con diferentes tipos de harina, sus características y su reología en la masa. Se abordarán distintos tipos de panes de la panadería universal, como: los panes de Alemania, los panes de origen judío con fuerte popularidad de Estados Unidos y la panadería asiática con fuerte inserción en los restaurantes especializados. Se trabajará con los distintos tipos de fermentación: como los pre-fermentos y la masa madre para la producción de panes de volumen grande como los boule, barras, y los batards o zeppelin. Parte de este módulo tratará sobre la producción de panes enriquecidos con elementos que modifican el sabor, la textura y el color. Realizando panes modernos, con perfil nutricional, mediante el uso de harinas complejas de trigo antiguos, pseudo cereales, legumbres, frutos y semillas.
PANADERO PROFESIONAL - MATERIAS TEÓRICAS COMPLEMENTARIAS
NUTRICIÓN - ONLINE
Composición de los alimentos - Nutrientes: hidratos de carbono, proteínas de origen animal y vegetal, lípidos, vitaminas, minerales - Pirámide alimentaria - Claves para una alimentación saludable - Los alimentos (su clasificación por grupos) - Composición química de los nutrientes - Alimentación y selección de los alimentos - Influencia de los procedimientos sobre el valor nutritivo. Factores que afectan la pérdida de vitaminas - Cálculos calóricos - Microbiología de los alimentos.
SEGURIDAD E HIGIENE DE LOS ALIMENTOS - ONLINE
Calidad alimentaria. Alteración de los alimentos. Agentes o factores que modifican los alimentos: almacenamiento: iluminación, humedad, temperatura. Intoxicaciones alimentarias. Bacterias patógenas que contaminan los alimentos. Enfermedades asociadas a los alimentos. La higiene personal como barrera contra la contaminación. Contaminación cruzada. Aspectos bromatológicos en: panes, postres, buffet froid. La seguridad de los alimentos a través de HACCP.
MATERIAS PRIMAS - ONLINE
Definición de alimento. El agua. Vegetales. Huevo: Composición y propiedades funcionales. Aceites y grasas. Manteca y margarinas. Azúcares. Productos de la confitería. Proteínas. Enzimas. Proteínas de la carne. Proteínas de la leche. Proteínas de la harina. Productos lácteos: leche, ricota, mascarpone y yogurt. Productos cárnicos. Procesos químicos básicos de importancia en la cocina: Estados, pasaje de estados. Procesos de separación. Transferencia de calor. Fermentación. Maceración. Marinado. Emulsiones. Geles. Colorantes.
Título Final
El título recibido al completar el curso será el de: "Panadero Profesional ", otorgado por el Instituto Lycée de Gastronomía Profesional con 30 años de trayectoria en nuestro país, siendo una de las instituciones con más reconocimiento nacional e internacional.