Cada arroz con su plato
Hoy en día sabemos que hay muchos tipos de arroz, pero sabemos para qué se utiliza cada uno? Demos una vuelta por el mundo y conozcamos algunas de sus variedades…
Arroz Bastami
Características: de granos finos. En la cocción no se pegan, se mantienen separados. Posee un cierto aroma a nueces. Esta variedad, de grano largo, se duplica tras su cocción.
Muy popular en la región de Punjab (entre India y Pakistán).
Para qué se utiliza: ideal para la guarnición de pescados y mariscos y platos asiáticos y árabes.
Dato: se cocina en 10 minutos.
Arroz Koshihikari
Características: de grano corto. Se lo conoce como el arroz para sushi o arroz japonés. Al cocinarlo, sus granos se pegan unos a otros, por lo que es fácil para comer con palillos.
Este tipo de arroz abunda en Laos, China y Tailandia.
Para qué se utiliza: para platos asiáticos. Como los granos se quedan pegados y blandos, es idóneo para preparar sushi. Se hace al vapor, en cestillas de mimbre o envuelto en hojas de loto.
Dato: requiere poca agua, por su alto contenido en almidón.
Integral
Características: es un grano oscuro descascarillado, al que sólo se le ha quitado la cáscara exterior no comestible. Conserva el germen íntegro con la capa de salvado que lo envuelve. De cocción lenta, mantiene buena parte de su salvado y proporciona más nutrientes, fibra, minerales y vitaminas.
Es consumido en todo el mundo.
Para qué se utiliza: principalmente en dietas. Comparado con el blanco, reduce la posibilidad de ganar peso en un 50 %.
Dato: consumir con rapidez. Se pone rancio con más facilidad que el blanco. Absorbe menos los sabores.
Arroz Arborio
Características: variedad italiana de arroz de grano corto. Toma su nombre de la ciudad de Arborio, en el valle del Po, donde se cultiva. Es más suave que otras variedades. Absorbe bien sabores y colores. Puede crecer hasta 5 veces ya que es un grano super absorbente.
Popular de Arborio (norte de Italia).
Para qué se utiliza: risottos. Pero también al poseer una textura blanda y cremosa hace que sea ideal para postres, como el arroz con leche, para croquetas y arroz meloso.
Dato: las variedades carnaroli, baldo y padano se imponen a arborio en los risottos. El tiempo de cocción oscila entre los 14 y 18 minutos.